Servicios

Diseño de estrategia

Son análisis exhaustivos de las estrategias y políticas que nuestros clientes deberían implementar para abordar y mitigar los impactos sociales de sus operaciones. Este tipo de estudio se enfoca en comprender cómo las actividades empresariales pueden afectar a las comunidades locales, el medio ambiente y otros grupos de interés, y en desarrollar estrategias para maximizar los beneficios y minimizar los impactos negativos.

Aspectos clave que se suelen abordar en estudios de estrategia para nuestros clientes pueden incluir:

  1. Evaluación de riesgos sociales: identificar y evaluar los posibles riesgos sociales asociados con las operaciones de la empresa, como conflictos con comunidades locales, impactos en la salud y seguridad de los trabajadores y residentes, y tensiones socioeconómicas en el ámbito de influencia de las operaciones.
  2. Consulta pública y participación comunitaria: desarrollo de estrategias para involucrar a comunidades en el proceso de toma de decisiones y para gestionar las relaciones entre las partes interesadas, líderes comunitarios, actores civiles y el Estado.
  3. Diseño de programas sociales: que pueden ser tanto productivos como de desarrollo comunitario, medidas de compensación y reubicación y estrategias para la mejora del empleo local.
  4. Diseño de estrategias de comunicación: planes integral diseñados para gestionar y transmitir efectivamente información relevante sobre las actividades de la empresa y sus impactos sociales a las partes interesadas clave, incluyendo a las comunidades locales, los grupos ambientales, los inversores, los empleados y el público en general. Esta estrategia busca garantizar la transparencia, la confianza y la legitimidad de las operaciones de la empresa, al tiempo que promueve una comunicación abierta y bidireccional.
  5. Gestión de crisis: preparar planes de respuesta a crisis para manejar situaciones adversas o emergencias que puedan surgir, como derrames de petróleo, accidentes mineros o conflictos comunitarios, y comunicarse de manera transparente y oportuna con todas las partes interesadas.

Evaluaciones de impacto y monitoreos

El equipo de Magoak tiene más de 20 años de experiencia en la realización de evaluaciones de intervenciones en el ámbito social, tanto en el sector privado como en el desarrollo e implementación de políticas públicas. Aplicamos los criterios validados y recomendados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) (pertinencia, eficacia, eficiencia, impacto y sostenibilidad) y los combinamos con herramientas como el rapeo de grupos de interés, el diseño de indicadores para la conformación de líneas de base sociales, el Impact Mapping Análysis, entre otros.

Este tipo de evaluación busca comprender cómo una intervención específica ha afectado a las personas, comunidades o entorno en el que se implementó, tanto de manera positiva como negativa.

mapeo de grupos de interés, el diseño de de indicadores para la conformación de líneas de base sociales, Impact Mapping Analysis, entre otros.

Descripción de este bloque. Utiliza este espacio para describir tu bloque. Cualquier texto es válido. Descripción de este bloque. Puedes utilizar este espacio para describir tu bloque.

Estudios de inteligencia

Es la recopilación, análisis y evaluación de información relevante y pertinente para la toma de decisiones estratégicas. Tienen como objetivo proporcionar a los tomadores de decisiones información precisa y oportuna para entender mejor el entorno en el que operan y anticipar posibles escenarios futuros.

Los estudios de inteligencia pueden implicar la recopilación de información sobre competidores, clientes, tendencias del mercado, regulaciones gubernamentales, entre otros factores relevantes para la toma de decisiones empresariales.

Algunas características comunes de los estudios de inteligencia incluyen:

Recopilación de datos: Utilización de diversas fuentes de información, como fuentes abiertas (medios de comunicación, informes públicos), fuentes humanas (contactos, informantes) y fuentes técnicas (vigilancia electrónica, análisis de datos).

Análisis crítico: Evaluación y análisis de la información recopilada para identificar patrones, tendencias y posibles implicaciones para la toma de decisiones.

Confidencialidad: Dado que gran parte de la información recopilada en estudios de inteligencia puede ser sensible o confidencial, es importante mantener la seguridad y la confidencialidad de los datos y los métodos utilizados.

Adaptabilidad: Los estudios de inteligencia deben ser flexibles y adaptables a medida que cambian las condiciones del entorno, las amenazas emergentes y las necesidades de los tomadores de decisiones.

Características de nuestros servicios

Recolección rigurosa de información

En Magoak, fundamentamos nuestros servicios en una recopilación minuciosa de información. Esta dedicación nos permite ofrecer a nuestros clientes un conocimiento profundo y preciso como base para la toma de decisiones informadas.

Comunicación sencilla de los resultados

Queremos que nuestros clientes tengan una visión clara de por dónde avanzar. Para eso evitamos a toda costa la redacción de informes kilométricos, que nadie lee, y nos enfocamos en comunicar de forma sencilla y visual los resultados de nuestras investigaciones y análisis.

Experiencia y entornos conflictivos y volátiles

Tenemos una extensa experiencia de campo trabajando en entornos conflictivos y socialmente volátiles, investigando economías ilegales y trabajando con poblaciones vulnerables y comunidades indígenas

Sinergias con medios de comunicación

Nos destacamos por nuestra capacidad para combinar hábilmente el trabajo en medios de comunicación con nuestras consultorías. Esta sinergia nos permite abordar los desafíos desde diversas perspectivas y lograr un impacto más significativo.

Seguridad e inteligencia en el terreno

Somos especialistas en producir información de inteligencia para la identificación de riesgos sociales y políticos alrededor de proyectos de inversión